ALONDRA SARAHI SANTOS RAMOS


ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA INSTITUTO AMÉRICA ¡FIELES AL DEBER !
Teorías del desarrollo y aprendizaje de la primera infancia
Margarita Ojeda Salazar
Comenzaré por explicar las situaciones observadas en el grupo respecto a las teorías del desarrollo infantil e indagaré sobre el curso su propósito, Dominios y una pequeña descripción de éste y contenidos así como las competencias que elaboré en este primer semestre.
Propósito
Que el estudiantado normalista construya marcos de referencia explicativos sobre los paradigmas y las teorías del desarrollo y del aprendizaje, desde la etapa prenatal hasta la primera infancia como recurso para atender las necesidades y problemáticas acordes a las características de las niñas y los niños.
Descripción
La importancia del curso en referencia radica en que el estudiantado normalista, a través del estudio de las teorías del desarrollo humano y el aprendizaje en la primera infancia, construya marcos explicativos que le permitan reconocer los componentes físicos, afectivos, conductuales y sociales propios del desarrollo infantil desde la etapa prenatal hasta la primera infancia, con la finalidad de identificar los elementos que constituyen la metáfora educativa, en el acercamiento a los contextos educativos a los que se aproxime durante el semestre.
Dominios
Se conduce de manera ética e inclusiva, desde un enfoque de derechos humanos y derechos de la infancia, ante la diversidad de situaciones que se presentan en su desarrollo personal, social y en su trabajo docente. Caracteriza la diversidad de la población escolar que atiende, considerando modalidad, contextos socioculturales y niveles de desarrollo cognitivo, físico y socioemocional, para establecer una práctica docente situada e incluyente.
contenidos
Presenta los modelos explicativos del desarrollo humano en la primera infancia
Incluye la noción de infancia como categoría social