top of page
ALONDRA SARAHI SANTOS RAMOS


ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA INSTITUTO AMÉRICA ¡FIELES AL DEBER !
Literatura infantil y creación literaria
Mtra. Luisa Amelia Bañuelos Álvarez
Descripción
En este curso de Literatura Infantil y Creación Literaria se pretende que las futuras
Licenciadas en Educación Preescolar a partir de los conocimientos adquiridos en el curso
que antecede a este sobre literatura infantil y prácticas de literacidad, ellas aprendieron a
diseñar, aplicar y evaluar estrategias de mediación lectora y prácticas de literacidad,
analizando la relación entre la literatura infantil y el desarrollo de las niñas y niños
preescolares para que ellos aprendan a acercarse a la cultura escrita y con ello conocer lo
que es la literatura infantil, sus antecedentes y situaciones actuales para poder enseñar en
los espacios educativos de aprendizaje en un entorno adecuado y motivador.
Es fundamental que las estudiantes revisen, analicen y estudien lecturas que las lleven a
crear, propiciando interés en la literatura infantil y a su vez en la creación literaria de
manera conjunta en los niños y niñas de edad preescolar, mediante actividades
propuestas desde la intervención docente favoreciendo experiencias de comunicación
literaria con un uso
Entonces es así como este espacio curricular consta de dos unidades de aprendizaje que
llevan al abordaje de estrategias de utilización de la literatura infantil: su desarrollo y
evolución hasta la actualidad y con ello llegar a la parte de la creación para fomentar la
lectura y la producción de manera escrita, tanto a nivel de la estudiante en formación
como de los niños y niñas de nivel preescolar.
Propósito general
Que las y los estudiantes normalistas reconozcan la importancia de la literatura infantil y
todos los elementos que la conforman, para poder atender a niños y niñas en edad
preescolar, desde la historia a través de obras que permitan conocer las características de
cada una mediante las metodologías adecuadas dentro de su tarea educativa que le
permita crear tanto al docente como a los niños y así continuar con el desarrollo de
estrategias y actividades que se llevan a cabo desde a intervención docente favoreciendo
experiencias de comunicación literaria con los niños y niñas de educación preescolar.
Este curso debe fomentar el aprecio por la literatura infantil y la creación literaria a través
de que las estudiantes normalistas asuman una postura crítica que les permita acercar a
las niñas y niños de nivel preescolar con la lectura y la escritura mediante la literatura y su
creación mediante la utilización y generación de estrategias y/o actividades para generar
condiciones de aprendizaje en los niños y niñas en un entorno que les permita atender la
inclusión a partir de la oralidad, la lectura y la escritura para llegar a una libertad de
pensamiento creativo.
Perfil general
Cuenta con una formación pedagógica, didáctica y disciplinar sólida para realizar procesos
de educación inclusiva de acuerdo al desarrollo cognitivo, psicológico, físico de las y los
estudiantes, congruente con su entorno sociocultural; es capaz de diseñar, realizar y
evaluar intervenciones educativas situadas mediante el diseño de estrategias de
enseñanza, aprendizaje, el acompañamiento, el uso de didácticas, materiales y recursos
educativos adecuados, poniendo al estudiante en el centro del proceso educativo como
protagonista de su aprendizaje.
Diseña y gestiona ambientes de aprendizaje presenciales, híbridos y a distancia,
respondiendo creativamente a los escenarios cambiantes de la educación y el contexto;
posee saberes y dominios para participar en la gestión escolar, contribuir en los proyectos
de mejora institucional, fomentar la convivencia en la comunidad educativa y vincular la
escuela a la comunidad.
Produce saber y conocimiento pedagógico, didáctico y disciplinar, reconoce y valora la
investigación educativa y la producción de conocimiento desde la experiencia; sabe
problematizar, reflexionar y aprender de la práctica para transformarla; ha desarrollado
dominios metodológicos para la narración pedagógica, la sistematización y la
investigación; está preparado para crear, recrear e innovar en las relaciones y el proceso
educativo al trabajar en comunidades de aprendizaje e incorporar en su quehacer
pedagógico teorías contemporáneas y de frontera en torno al aprendizaje y al desarrollo
socioemocional.
Perfil profesional
Desarrolla la sensibilidad y la valoración por las manifestaciones culturales, los lenguajes
artísticos y la literatura, para generar espacios de expresión y apreciación artística y
literaria en las niñas y niños de preescolar.
• Diseña, aplica y evalúa estrategias educativas por medio de la música, teatro, danza, artes
visuales y literatura, como manifestaciones artísticas y culturales, para el desarrollo
socioemocional de las y los niños, desde un enfoque intercultural crítico.
Colabora con las familias y la comunidad generando acciones que favorezcan su
participación como aliadas en la toma de decisiones para atender situaciones o
condiciones que inciden en el desarrollo integral educativo de las niñas y los niños.

Introducción de la primera evidencia
Como primera evidencia
Elaboramos un juego como medio de acercamiento a la creación literaria La estrategia busca que a través del juego los alumnos tengan una conversación respecto a las dinámicas que puedan salir en las tarjetas logrando el interés por la lectura y al mismo tiempo la escritura.
Conclusión de la primera evidencia
Por medio de esta evidencia me di cuenta que la literatura no solo es leer un cuento y listo si no que hay distintas maneras de promoverlo con juegos y actividades para atraer a los niños
Introducción a la primera evidencia
En esta evidencia Diseñamos una actividad de creación literaria en la que cada niño aporte desde su propia creatividad. Como se mostrarán imágenes y cada alumno imaginara un escenario y creara un propio cuento conforme se lo imagine
Conclusión de la segunda evidencia
En esta actividad me di cuenta como los niños pueden llegar a crear un cuento solo usando su imaginación con imágenes simples que pueden ser de su agrado para crear escenarios increíbles
Conclusión del curso
El curso de Literatura Infantil y Creación Literaria nos permitió descubrir la riqueza de la palabra dirigida a la infancia, combinando teoría y práctica para comprender su valor formativo y creativo. A través de la lectura, el análisis y la escritura, fortalecimos nuestras habilidades como mediadores y creadores de historias que inspiran, educan y acompañan.
bottom of page