top of page

Didáctica del pensamiento numérico en el preescolar

Mtro. Ricardo Barajas Martínez 

Descripción
El curso Didáctica del Pensamiento Numérico en Preescolar establece en el futuro docente las bases para estudiar el proceso de adquisición del número en las y los preescolares. Para tal efecto se parte de una perspectiva histórica que reconoce los modelos matemáticos en la construcción del número natural. Un elemento central, es el reconocimiento del papel del conteo como base en la construcción del número reconociendo la importancia y el papel de los conocimientos informales. Se destaca la importancia del desarrollo cognitivo del preescolar tomando en consideración que la Tesis Piagetiana sigue en pie, pues muchos autores como: Gellman y Gallistel, Resnick, Ford, Baroody, entre otros, se han preocupado por estudiar la manera de contar de las niñas y niños de preescolar; por ello, el conteo posee una riqueza de conocimientos matemáticos esencial en la edad preescolar como factor potencial de desarrollo de las conceptualizaciones numéricas y su relación con la construcción social del pensamiento numérico, es así, que en este curso se reconoce a la cantinela como un proceso necesario en su adquisición, niveles y fases del aprendizaje

Propósito general

 Que el estudiantado normalista conozca, diseñe y aplique propuestas de intervención de Pensamiento Numérico desde una mirada social, cooperativa, incluyente y contextualizada teniendo como referente las teorías, investigaciones, experiencias comunitarias y los planes de estudio vigente sobre la noción de número para coadyuvar en el desarrollo de capacidades de las niñas y niños de preescolar.

Perfil general
Cuenta con una formación pedagógica, didáctica y disciplinar sólida para realizar procesos de educación inclusiva de acuerdo al desarrollo cognitivo, psicológico, físico de las y los estudiantes, congruente con su entorno sociocultural; es capaz de diseñar, realizar y evaluar intervenciones educativas situadas mediante el diseño de estrategias de enseñanza, aprendizaje, el acompañamiento, el uso de didácticas, materiales y recursos educativos adecuados, poniendo al estudiantado en el centro del proceso educativo como protagonista de su aprendizaje.

Perfil profesional
Reconoce el valor que tiene la educación física a partir del juego, la recreación y la cultura del deporte para el desarrollo integral, el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades.

• Promueve el juego como estrategia para favorecer el desarrollo cognitivo, la socialización, recreación y el aprendizaje incluyente e igualitario, reconociendo la diversidad de sus expresiones.
• Vincula la educación física con el campo formativo de saberes y pensamiento científico, para coadyuvar en el desarrollo del pensamiento lógico matemático, espacial, temporal, lingüístico y psicosocial.
• Analiza críticamente los planes y programas de estudio y basa su ejercicio profesional tomando en cuenta las orientaciones pedagógicas vigentes para comprender la articulación y coherencia con otros grados y niveles de la educación básica.
• Conoce y se actualiza en torno de las teorías del desarrollo infantil y las teorías pedagógicas para comprender y analizar los fundamentos, enfoques, metodologías y aquellas concepciones que subyacen en los planes y programas del modelo educativo vigente.

Captura de pantalla 2025-02-12 185033.png

Introducción a la evidencia 


 

En la siguiente evidencia es una actividad diseñada para niños de preescolar con objetivo de favorecer el desarrollo del pensamiento matemático a tra  vez de la vida cotidiana ya que sen presentan en donde podemos encontar los numeros 
Conclusión a la evidencia 
En esta evidencia pude percibir que, en todos los lados, objetos, lugares se pueden observar los números ya sea en unas placas de carro en las monedas etc., lo más importante es que es en nuestra vida cotidiana 
Introducción a la evidencia 
En esta evidencia se muestra actividades de juegos digitales de matemáticas para niños de preescolar para motivarlos en la materia y atraer mas conocimientos 

Conclusión a la evidencia 
Esta evidencia me gusto ya que diseñe mis juegos para mi próxima jornada de prácticas para ser una maestra innovadora con tecnología  

Conclusión del curso 
El curso Didáctica del pensamiento numérico en Preescolar resalta la importancia de estrategias lúdicas e interactivas para desarrollar el razonamiento matemático en los niños. A través del juego, la exploración y la resolución de problemas, se fomenta el pensamiento lógico y la comprensión de los conceptos numéricos de manera significativa y adaptada a su nivel de desarrollo.

bottom of page