top of page
ALONDRA SARAHI SANTOS RAMOS


ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA INSTITUTO AMÉRICA ¡FIELES AL DEBER !
Habilidades Digitales
Mtra. Angelica Brenda Castillo Contreras
Propósitos y descripción del curso
En el marco de los Fines de la Educación en el Siglo XXI y en concordancia con los principios de la educación inclusiva, el Modelo Educativo Aprendizajes Clave para la Educación Integral (SEP, 2017) incorpora la autonomía curricular como un componente innovador y flexible que faculta a la escuela para brindar, a los estudiantes, oportunidades de aprender temas de su interés que no se contemplan en los programas de las diferentes asignaturas del Plan de estudios de observancia obligatoria. Entre los nuevos contenidos relevantes propuestos
para este componente curricular, se incluye a la Robótica. Al respecto se precisa que, de incorporarse esta temática, es
indispensable evitar la improvisación y asegurar la calidad, por lo cual invita a contar con docentes capacitados para impartir esta área de conocimiento. De esta manera, el curso optativo de Robótica Educativa II en la
Escuela Normal como parte de la formación inicial de los
docentes, coadyuva a la pretensión de este trayecto formativo
del Plan de Estudios de la Educación Primaria y Preescolar (SEP, 2018), al dar a “conocer y profundizar” en un campo profesional específico de la docencia (Sección Optativos). La incorporación de la Robótica en la educación básica
demandas docentes cuyo perfil de formación incluya el
desarrollo de las habilidades para diseñar planeaciones
didácticas, no como una actividad técnica y burocrática, sino
como resultado de una acción reflexiva en la que se consideran
elementos contextuales del entorno de los estudiantes, los
conocimientos previos y las capacidades que han desarrollado,
así como las aportaciones de la teoría pedagógica y de las
Ciencias de la educación.
Competencias del perfil de egreso
a las que contribuye el curso.
Genéricas
o Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su
pensamiento crítico y creativo.
o Colabora con diversos actores para generar proyectos
innovadores de impacto social y educativo.
o Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación
de manera crítica.
o Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en
diversos contextos
Profesionales
o Detecta los procesos de aprendizaje de sus alumnos para
favorecer su desarrollo cognitivo y socioemocional. o Integra recursos de la investigación educativa para
enriquecer su práctica profesional, expresando su interés
por el conocimiento, la ciencia y la mejora de la
educación.
o Aplica el plan y programa de estudio para alcanzar los
propósitos educativos y contribuir al pleno
desenvolvimiento de las capacidades de sus alumnos.
o Diseña planeaciones aplicando sus conocimientos
curriculares, psicopedagógicos, disciplinares, didácticos y
tecnológicos para propiciar espacios de aprendizaje
incluyentes que respondan a las necesidades de todos los
alumnos en el marco del plan y programas de estudio.
o Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes
ámbitos y momentos de la tarea educativa para mejorar
los aprendizajes de sus alumnos. Unidades de competencia que se desarrollan
Estructura del curso
Unidad de aprendizaje I
La planeación de Robótica Educativa y los elementos
que la componen. o Etapas del desarrollo infantil A1
o Metodologías de enseñanza y aprendizaje situado A2
o Clasificación y organización de las prácticas. o Referentes teóricos de Robótica Educativa
Unidad de aprendizaje II
Elección de contenido de prácticas de destrezas y
elaboración de material didáctico
o Papiroflexia y origami
o Cartón
o Madera
o Nudos
Unidad de aprendizaje III
Elección de contenidos de programación y elaboración
de material didáctico
o ¿Quién es Bee-Bot?
Introducción a la evidencia
La evidencia de una secuencia didáctica en preescolar muestra el desarrollo de aprendizajes significativos a través de actividades planeadas que promueven el juego, la exploración y la interacción. Estas evidencias reflejan el progreso de los niños en sus habilidades cognitivas, socioemocionales y motoras, permitiendo evaluar y enriquecer las estrategias pedagógicas para favorecer su formación integral.
Conclusión de la evidencia
La evidencia de la secuencia didáctica en preescolar permite confirmar el impacto de las actividades en el desarrollo integral de los niños. A través de estas, se observa su avance en aprendizajes clave y competencias.
Conclusión de la materia
El curso de Habilidades Digitales ha permitido adquirir y fortalecer competencias esenciales para desenvolverse en un entorno cada vez más tecnológico. A través del aprendizaje de herramientas digitales, estrategias de comunicación y gestión de información, se fomenta la autonomía y la creatividad en el uso de la tecnología. Este conocimiento no solo mejora el desempeño académico o profesional, sino que también contribuye a la adaptación constante a los cambios del mundo digital, promoviendo un uso ético y responsable de las tecnologías.
bottom of page